Se trata de espacios terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Están dominados por plantas, y se diseñan para hacer fácil la interacción con los elementos sanadores de la naturaleza. Se busca hallar sensaciones físicas muy unidas a la relajación y la calma, que estimulan el sistema inmunológico, fortaleciendo el sistema inmunológico.

En algunos países del norte de Europa, estos espacios ya están en uso, y son muy eficientes para aportar mayor satisfacción al anciano, porque se puede sentir distraído, útil y en movimiento. Ahora el Ayuntamiento de Madrid se está planteando el proyecto de instaurar estos jardines con objeto de luchar contra la soledad de los ancianos y mejorar su calidad de vida.

Estos jardines constan de cuatro módulos. Habrá un huerto, donde puedan realizar ejercicio físico y puedan ejercitar la memoria. También unos 60 metros destinados al paseo. Habrá personal técnico que asistirá a los mayores durante sus actividades.

Apoyamos este proyecto que pretende mejorar las instalaciones públicas destinadas a las personas mayores, y para el cual, el Ayuntamiento ha estudiado destinar 100.000 euros, que se sumarán a otros 170.000 aportados por la Empresa promotora del proyecto.

Fuente: EL PAIS http://bit.ly/2aLSmCY

Foto: “Un cuarto propio” Paisajismo. http://bit.ly/2aO8QMG